Descubre Cuántas Universidades hay En España
¿Quieres saber el número exacto de universidades que hay en España. Descubre cuántas son públicas o privadas y en qué comunidad autónoma se encuentran
Cuántas universidades hay en España
España es un país con una gran variedad de oferta académica, ya sea pública o privada. Hoy os traemos un listado con todas las universidades que hay en España. Si quieres saber el número exacto de universidades españolas, así como cuantas son públicas y cuantas privadas, sigue leyendo.
¿Cuántas universidades hay en España?
En España hay unas 76 universidades según el CRUE de Universidades Españolas. En este listado se incluyen tanto universidades privadas como públicas. Esta gran variedad de universidades hace posible que cualquier persona pueda tener acceso a alguna universidad que esté lo más cerca posible a la ciudad donde viva, siempre teniendo en cuenta que la titulación universitaria que quiere cursar se encuentre en esa universidad.
¿Cuántas universidades públicas hay en España?
En España hay un total de 50 universidades públicas, divididas entre las diferentes comunidades autónomas. Las universidades públicas que puedes encontrar a lo largo del territorio español son:
- Universidad de Almería
- Universidad de Cádiz
- Universidad Córdoba
- Universidad de Granada
- Universidad de Huelva
- Universidad de Jaén
- Universidad de Málaga
- Universidad Internacional de Andalucía
- Universidad Pablo de Olavide
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Zaragoza
- Universidad de Oviedo
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Universidad de La Laguna
- Universidad de Cantabria
- Universidad de Burgos
- Universidad de León
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Universitat de Barcelona
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Universitat Pompeu Fabra
- Universitat de Girona
- Universitat de Lleida
- Universitat Rovira i Virgili
- Universidad de Alcalá
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad de Alicante
- Universidad Miguel Hernández de Elche
- Universitat Jaume I
- Universitat Politècnica de València
- Universitat de València
- Universidad internacional Menéndez Pelayo
- Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Universidad de Extremadura
- Universidade da Coruña
- Universidade de Santiago de Compostela
- Universidade de Vigo
- Universitat de les Illes Balears
- Universidad de La Rioja
- Euskal Herriko Unibertsitatea
- Universidad de Murcia
- Universidad Politécnica de Cartagena
¿Cuántas universidades privadas hay en España?
Las 26 universidades restantes del listado propuesto por el CRUE tienen la característica de ser universidades privadas y son:
- Universidad Loyola Andalucía (Córdoba)
- Universidad San Jorge (Zaragoza)
- Universidad Católica de Ávila (Ávila)
- Universidad Pontificia de Salamanca (Salamanca)
- IE University (Segovia)
- Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid)
- Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
- Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona)
- Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona)
- Universitat Ramon Llull (Barcelona)
- Universitat de Vic (Barcelona)
- Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid)
- Universidad Antonio de Nebrija (Madrid)
- Universidad Camilo José Cela (Madrid)
- Universidad CEU San Pablo (Madrid)
- Universidad a Distancia de Madrid (Madrid)
- Universidad a Europea de Madrid (Madrid)
- Universidad Francisco de Vitoria (Madrid)
- Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
- Universidad de Navarra (Pamplona)
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Valencia)
- Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia)
- Universidad Internacional de La Rioja (La Rioja)
- Universidad de Deusto (Bizkaia)
- Mondragon Unibertsitatea (Gipuzkoa)
- Universidad Católica San Antonio de Murcia (Murcia)
¿Cuál es la diferencia entre una universidad pública y una privada?
Existen varias características que marcan la diferencia entre una universidad pública y otra privada pero la más conocida es el precio. Las universidades privadas, a pesar de que algunas cuentan con programas de becas, suelen necesitar un presupuesto mayor para estudiar en ellas, mientras que las universidades públicas están financiadas por el estado y el alumnado debe pagar un precio más reducido por la matrícula, o incluso nada en algunas ocasiones.
También hay que tener en cuenta que las universidades públicas necesitan una nota de corte para entrar, y el profesorado suele estar conformado por funcionarios dedicados a la investigación y algunos profesionales del sector.
Por su parte las universidades privadas suelen tener una mayor rotación de profesores y éstos son profesionales que se dedican a lo que enseñan. Además las instalaciones y recursos suelen tener mejor calidad, aunque no siempre es el caso, y muchas de estas universidades privadas suelen estar formadas en valores o religión católica.
Espero que ya tengas claro cuántas universidades hay en España. Si te has decidido a venir a Extremadura a estudiar te invito a que te pases por nuestra residencia en Badajoz, te encantará el ambiente familiar que tenemos aquí, además Badajoz es un destino bastante económico dentro del territorio Español.